LucesBohemiaOlite

Luces de Bohemia de Ramón María de Valle-Inclán (1920), primera representación del la XIX Edición del Festival de Teatro de Olite con un cartel de “agotado”, arranca los aplausos de los asistentes.

La baja temperatura y viento que se sentía en La Cava del Castillo de Olite, no impidieron que los asistentes disfrutaran de esta obra clásica de un gran dramaturgo español como Valle-Inclán.

Caía la noche, el silencio en La Cava y la representación de esta inmemorial obra de teatro producida por El Teatro Clásico de Sevilla junto a Hamlet el próximo 3 de agosto, iba in crechendo. 

Así con Luces de Bohemia, el Festival de Teatro de Olite ha iniciado esta pasada noche de viernes su XIX edición con las entradas agotadas, con dirección de Alfonso Zurro y producción de Teatro Clásico de Sevilla, trasladan a su protagonista, Max Estrella, a un poeta intelectual, vagabundeo nocturno por un Madrid oscuro, turbio, marginal y sórdido.

Una obra teatral que describe la sociedad española, la decadencia de ésta, las rebeliones populares y el falso reconocimiento de la intelectualidad y literatura de la época, aderezado con la falta de lealtad, marcan la diferencia.

La vida y la muerte en unión colosal y evasora de esa sociedad, el engaño, representado en la genialidad de Valle al describir el esperpento, consiguen trasladar al espectador esa deformación social y política que se apoya en la fuerza de los personajes, principalmente de Max Estrella y Latino. También en el léxico utilizado por Valle popular callejero y calé, en ocasiones, junto al intelectual de Max, vestido de blanco pulcro y brillante a diferencia del resto de los personajes.

Una obra, en definitiva, que sigue siendo una de las más reconocidas.

Diseño Web de S. López (2014) con el entorno de Joomla!

Tráfico Web

5.png5.png0.png3.png4.png
Hoy9
Semana9
Mes49

Información visitante

  • IP: 3.235.60.197
  • Navegador unknown
  • versión unknown
  • Sistema operativo unknown

Quién está en línea

1
Online

Lunes, 04 Diciembre 2023 18:33